sumillas
Primera Sesión,
día 08 de agosto de 2002 (de 09:00 a 13:00 horas)
caso Nº 1
Nombre de la víctima(s) : Familia Nolasco Vega
Violación alegada : Desaparición
forzada y asesinato
Año: Desde 1990 a 1994
Presunto Perpetrador: Integrantes
del PCP-SL
Nombre de Testimoniante(s): Tania Nolasco Vega,
Ida Nolasco
Institución que respalda: Sede Regional
de la CVR
Resumen del Testimonio: Durante los años 1990
a 1994, la familia Nolasco Vega fue
víctima de ataques progresivos del PCP-SL . Los padres
de Tania Nolasco Vega fueron asesinados, dos de sus hermanos
desaparecidos y uno de ellos ahorcado. Tania tiene 48 esquirlas
en el cuerpo y el brazo derecho afectado como consecuencia
de los ataques.
Caso No. 2:
Nombre de la víctima(s) : Indalecio Pomatanta Albarran
Violación alegada : Torturas y asesinato
Año
: 1995
Presunto Perpetrador : Efectivos de la Marina
Nombre de Testimoniante(s)
: Juan Francisco Pomatanta y Rosa Albarrán de Pomatanta
(padres de la víctima)
Institución que respalda
: Vicariato de Pucallpa
Resumen del Testimonio : En 1995 efectivos
de la Marina de Guerra del Perú irrumpieron en el domicilio de la familia
Pomatanta Albarrán, Indalecio fue torturado y quemado
vivo. Denunció el hecho a los medios de prensa pero
falleció como consecuencia de las graves quemaduras
que sufrió.
Caso No. 3:
Nombre de la víctima(s) : Campesinos
de Ucayali
Violación alegada : Lesiones graves, detenciones
arbitrarias y asesinato
Año : 1989
Presunto Perpetrador : Efectivos de la Policía
Nombre
de Testimoniante(s) : Humberto Aguanarí y Luis
Tuesta
Institución que respalda : Asociación
Pro Derechos Humanos, APRODEH
Resumen del Testimonio : El 09
de febrero de 1989 la Federación
de Campesinos de Ucayali realizaba una movilización
cuando miembros de la policía intentaron desactivar
la marcha. La policía disparó contra los campesinos,
muriendo nueve de ellos.
Caso No. 4:
Nombre de la víctima(s) : Leonidas Dámaso Ibarra
Violación alegada : Desaparición forzada y asesinato
Año : 1990
Presunto Perpetrador : Efectivos del ejército
Nombre
de Testimoniante(s) : Irene Panduro Ampuero y María
Dámaso Panduro (hija de la víctima)
Institución que respalda : Comité Vicarial
de Pucallpa
Resumen del Testimonio: La víctima fue detenida por
una patrulla del ejército y conducida a la Base Contrasubversiva
de Aguaytía. El Jefe del Comando Político Militar
de la Base de Aguaytía lo declaró como muerto
en el Registro de Defunciones de la Municipalidad. La víctima
dejó siete hijos huérfanos.
Caso No. 5:
Nombre de la víctima(s): Hermanos Sandoval Flores
Violación alegada: Desaparición
forzada
Año: 1990 Presunto Perpetrador: Efectivos del ejército
y de la policía
Nombre de Testimoniante(s): Abraham
Sandoval Pezo
Institución que respalda: Comité Vicarial
de Pucallpa
Resumen del Testimonio: Los hermanos Alcides, Julio
César
y Abraham Sandoval Flores fueron intervenidos por efectivos
del ejército y conducidos a un campamento militar. El
domicilio de los hermanos fue registrado por efectivos de la
policía quienes patearon, golpearon y dispararon a quemarropa
a los familiares. Hasta el día de hoy se desconoce el
paradero de los hermanos.
Caso No. 6:
Nombre de la víctima(s): Rosa del Aguila García
Violación alegada: Asesinato y desaparición
Año:1989 y 1993
Presunto Perpetrador: Integrantes del PCP-SL
Nombre de Testimoniante(s): José Soto del Aguila (hijo
de la víctima)
Institución que respalda: Sede Regional de la CVR
Resumen del Testimonio: Rosa del Aguila era presidente del
Comité Central de Clubes de Madres del Distrito de Amarilis.
En 1993 miembros del PCP-SL la asesinaron. Su muerte originó la
desactivación de la organización central de clubes
de madres. De otro lado, su hijo Carlos Augusto Soto del Aguila
fue desaparecido en 1989.
Primera Sesión Segunda
Sesión Tercera
Sesión


|