Primera
Sesión,
día 25 de setiembre de 2002 (de 09:00 a 13:00 horas)
Caso Nº 1
Nombre de la víctima: Santos Felipe
Naves Parimango.
Violación alegada: Asesinato.
Año: 1991.
Presunto Perpetrador: Efectivos del Ejército.
Nombre
del testimoniante: Santos Parimango de Naves, Teresa Naves
Parimango y Maritza Naves Parimango.
Institución que respalda: Asociación Pro Derechos
Humanos y Comité de Derechos Humanos de Huamachuco.
Lugar de la violación: Distrito de Cachicadan, provincia
de Santiago de Chuco - La Libertad.
Resumen del Testimonio: Santos
Felipe Naves Parimango fue detenido el 19 de agosto de 1991,
en su domicilio ubicado en el caserío
Casa Blanca Parte Baja, distrito de Cachicadan, provincia de
Santiago de Chuco, departamento de la Libertad. Fueron alrededor
de 20 personas que vestían uniformes militares y pasamontañas
verdes.
Condujeron al detenido con rumbo desconocido y pernoctaron
en el domicilio del señor Genero Flores Sánchez
siendo éste testigo de la detención. La señora
Santos Parinago Ticlia, madre del agraviado, trató de
ubicar a la patrulla, alcanzando sólo a cuatro de ellos,
siendo golpeada por uno de ellos con la culata de un fusil.
El 27 de agosto se enteró que habían encontrado
varios cuerpos en el caserío de Huacas Corral, llegando
a identificar al cadáver de su hijo Santos Felipe Naves
Parimango.
Caso Nº 2
Nombre de las víctimas: Francisco Orlando Elera y
Hermelinda Correa Zurita.
Violación alegada: Asesinato
Año: 1995
Presunto Perpetrador: Efectivos del Ejército.
Nombre
del testimoniante: Gisela Elera Frías.
Institución
que respalda: Sede Regional de Lima.
Lugar de la violación:
Distrito y provincia de Huancabamba, departamento de Piura.
Resumen del Testimonio: Los señores Francisco Orlando
Elera Carrasco y Hermelinda Correa Zurita, padre y madre política
de Gisela Elera, fueron asesinados el 10 de noviembre de 1995,
cuando se encontraban en un fundo de su propiedad, ubicado
en la provincia de Huancabamba, departamento de Piura. Siete
trabajadores del fundo presenciaron el asesinato, el cual fue
cometido por 07 personas (04 hombres y 03 mujeres) quienes
portaban fusiles. Meses antes de ocurrido el asesinato de sus
padres, Gisela Elera acusó a un Teniente encargado de
la base militar del distrito de Sondorillo de haber participado
en un atentado contra el caserío Rumi Corral, el cual
fue atribuido a la organización terrorista de Sendero
Luminoso. Por dicha acusación ella sufrió amenazas.
Caso Nº 3
Nombre de la víctima: Carlos Alberto Palacios Navarro.
Violación alegada: Detención y tortura física.
Año: 1993.
Presunto Perpetrador: Efectivos de la Policía
Nacional de la DINCOTE Piura.
Nombre del testimoniante: Carlos
Alberto Palacios Navarro.
Institución que respalda:
Sede Regional de Lima.
Lugar de la violación: Distrito
y provincia de Sullana, departamento de Piura.
Resumen del
Testimonio: El señor Carlos Palacios Navarro
fue detenido por efectivos policiales el 07 de octubre de 1993
cuando se encontraba en el domicilio de sus padres, ubicado
en el distrito de Sullana. Fue sindicado por el arrepentido
Javier Carrión Ojeda de pertenecer a la organización
terrorista de Sendero Luminoso.
Durante su detención en la DINCOTE de Piura, fue sometido
a vejámenes y torturas. El hermano del señor
Palacios falleció en un accidente automovilístico
cuando se dirigía a la ciudad de Chiclayo a fin de conseguir
un abogado y asistir en las gestiones judiciales. Fue procesado
y condenado a 20 años de prisión por la Corte
Superior de Chiclayo, sentencia confirmada por la Corte Suprema.
Obtuvo su libertad el 08 de diciembre de 1996 a través
del indulto presidencial.
Caso Nº 4
Nombre de la víctima: Julia Ramírez Orozco.
Violación alegada: Detención arbitraria.
Año: 1993.
Presunto Perpetrador: Efectivos de la Policía
Nacional.
Nombre del testimoniante: Julia Ramírez Orozco.
Institución
que respalda: Sede Regional de Lima.
Lugar de la violación:
Distrito, provincia y departamento de Piura.
Resumen del Testimonio: La señora Julia Ramírez
Orozco fue detenida por efectivos policiales de la comisaría
de Piura el 13 de mayo de 1993. Fue sindicada como integrante
de Socorro Popular del PCP-SL, por el terrorista arrepentido
Javier Carrión Ojeda. Fue presentada ante los medios
de comunicación como integrante de Sendero Luminoso. Éste
hecho le causó traumas y afrentas a su dignidad.
Julia Ramírez Orozco permaneció detenida durante
49 meses, siendo liberada el 25 de junio de 1995 a través
del indulto presidencial. Durante su encarcelamiento su hija
mayor, de 12 años de edad, Medalid Núñez
Ramírez, se quedó a cargo del cuidado de sus
3 hermanos.
Caso Nº 5
Nombre de la víctima: Florencio Arturo Varillas Tizón.
Violación alegada: Detención
arbitraria y torturas.
Año: 1993
Presunto Perpetrador: Efectivos de la Policía
Nacional de Piura.
Nombre del testimoniante: Florencio Arturo
Varillas Tizón.
Institución que respalda: Sede
Regional de Lima.
Lugar de la violación: Distrito, provincia
y departamento de Piura.
Resumen del Testimonio: El señor Florencio Arturo Varillas
Tizón, se desempeñaba como docente y dirigente
sindical del SUTEP. Una mañana cuando salía del
colegio secundario donde dictaba clases, es interceptado por
dos personas, quienes lo obligan a subirse a un vehículo
donde fue vendado y enmarrocado.
Es conducido a la DINCOTE,
donde le informan que tiene una acusación por delito de traición a la patria.
Es torturado y obligado a autoinculparse de los hechos que
se le imputaban. Es procesado en el fuero militar y luego en
el fuero civil. Después de siete años de injusta
detención, la Sala Corporativa lo absuelve en el año
2000. Producto de las torturas sufridas, hoy Florencio Varillas
sufrió una parálisis en ambas piernas, la misma
que aún persiste.
Caso Nº 6
Nombre de la víctima: Miguel Enrique Campos Valladolid.
Violación alegada: Detención arbitraria, amenazas,
tortura y violación al debido proceso.
Año:1992.
Presunto Perpetrador: Efectivos de la Policía
Nacional de Chulucanas.
Nombre del testimoniante: Miguel Enrique
Campos Valladolid.
Institución que respalda: Sede Regional
de Lima.
Lugar de la violación: Distrito y provincia
de Chulucanas, departamento de Piura.
Resumen del Testimonio: El señor Miguel Enrique Campos
Valladolid, se desempeñaba como dirigente de Izquierda
Unida y Presidente de la Ronda Urbana. En 1992 es detenido
y conducido a la DINCOTE, lugar donde fue torturado hasta perder
el conocimiento. Fue trasladado al Penal de Picsi donde permaneció con
47 personas en una celda de 4mts. por 4mts. sin ventilación.
Es sentenciado en tres oportunidades a 12, 10 y 8 años,
hasta que en el año 1998 después de haber permanecido
6 años detenido es absuelto.
Durante el tiempo que permaneció recluido, su hija
menor de edad, se desplazo sola por diferentes partes del país
con la finalidad de ayudar a su padre. Recurrió a diversas
instituciones y tuvo que soportar maltratos y vejámenes
durante las visitas al penal.
Caso Nº 7
Nombre de la víctima: Arles Sandoval Larrea.
Violación
alegada: Requisitoria arbitraria.
Año: 1993.
Presunto Perpetrador: Efectivos de la Policía
Nacional de la ciudad de Piura
Nombre del testimoniante: Arles
Sandoval Larrea.
Institución que respalda: Diaconía
de Piura.
Lugar de la violación: Distrito de Chulucanas, provincia
de Morropón, departamento de Piura.
Resumen del Testimonio: El profesor Arles Sandoval Larrea, es sindicado por un arrepentido
de pertenecer a Sendero Luminoso,
lo que llevó a que se dictara una orden de detención
en su contra. En Julio de 1993, el Juez Penal de Piura, Jorge
Soyer, que tramitaba su expediente, intentó detenerlo
vistiéndose de militar, pero logró eludir la
detención y desde entonces tuvo que salir a otra ciudad.
Durante nueve años el profesor Sandoval ha tenido que
vivir a “salto de mata”, pues se encuentra requisitoriado.
Vive huyendo sin poder trabajar con normalidad. Cuando su hermano
y su abuela muerieron, él no pudo asistir a sus sepelios.
Su familia y especialmente su madre fueron afectados psicológicamente
por la situación que le tocó vivir.
Primera Sesión Segunda
Sesión Tercera
Sesión Cuarta
Sesión


|